Movies
Flavor Award
2603 views 0 comments

Reseña: Teenage Mutant Ninja Turtles 2: Out of the Shadows (SIN SPOILERS)

by on 02/06/2016
 

Teenage Mutant Ninja Turtles 2: Out of the Shadows es la secuela de la cinta que vimos en el 2014, donde entre otras cosas, algunos fans se sintieron ofendidos por ver unas tortugas que parecían ogros salidos del universo de The Lord of the Rings. Pero una vez pasado el “espanto”, la película no parecía taaaan mala, pues de alguno u otro modo, Jonathan Liebesman había respetado la esencia de las películas y caricaturas que vimos entre los 80´s y 90’s. Pero, ¿la secuela es realmente una mejora de la primera entrega? A continuación les contaré mi opinión, pero claro, SIN SPOILERS, porque al final del día la mejor opinión la tendrás tú.

Una historia que va y viene

Un punto a favor de esta secuela dirigida por Dave Green es que arranca unos meses después de lo acontecido en la primera película, es decir, un universo donde los cuatro hermanos ya tienen una relación de colaboración con April O’Neal (Megan Fox) y con Vernon Fenwick (Will Arnett), quien tiene un cambio importante en relación a la primera cinta.

teenage-mutant-ninja-turtles-2-linney-2

En el inicio, el storytelling es muy destacable, pues sin darnos un mayor contexto nos mete de inmediato en la trama, dándonos a conocer nuevos personajes, como Krang, quien como ya nos tiene acostumbrados, quiere destruir a la humanidad, además de darle seguimiento al eterno villano de los cuatro hermanos, Shredder, quien pierde protagonismo hasta el grado de preguntarnos si realmente era necesaria su presencia.

Teenage-Mutant-Ninja-Turtles-2-Out-of-the-Shadows-TMNT-2-Shredder-Rocksteady

En los primeros 40 minutos todo pinta para ser una historia épica, pero poco a poco empieza a perder el hype con la introducción de más personajes como Casey Jones (Stephen Amell), Rocksteady (Sheamus), Bebop (Gary Anthony Williams) y Rebecca Vincent (Laura Linney). De modo que cuando te das cuenta, ya tienes a media decena de personajes a los cuales seguirles la pista, por lo que la historia comienza a dividirse en “pequeñas misiones”, las cuales nos hacen recordar a la mecánica de un RPG, pues la historia se construye con misiones como “Debes ir a la selva para encontrar un ítem”, “ahora ve al museo y encuentra el objeto clave”, etc.

casey+jones+TMNT2

A partir de ese  momento la historia no logra recuperarse, pues es hasta el final de la película donde, de una manera abrupta, nos cuentan porqué la cinta fue concebida bajo el concepto de “fuera de las sombras”, dándonos un final que bien podría ser el cierre de cualquier episodio animado, sin emoción o expectativa alguna.

En personajes, menos hubiera sido más

Si pones mucha atención al diseño de personajes, te darás cuenta que las tortugas lucen menos “grotescas” que en la versión anterior, es decir, que siguen pareciendo ogros de The Lord of the Rings, pero con menos esteroides, lo que favorece el aspecto visual de la cinta, pues ya son más visibles las diferencias físicas entre cada uno de los héroes, creando una mejor experiencia para los espectadores.

Respecto a las nuevas inclusiones, Krang tiene un aspecto más robótico y menos humanoide, alterando un poco la versión original, sin embargo, personalmente creo que la adaptación fue buena, y no tan “transformeresca” como la versión de  Shredder que vimos en la precuela.

Por su parte, Rocksteady y Bebop fueron una fiel representación de lo que vimos en la versión animada, aunque el doblaje en México de ambos personajes se quedó bastante corto, pues los tonos e interpretaciones estaban lejos de la esencia de ambos mutantes.

tmnt2-672x372

Finalmente, respecto a Casey Jones, no puedo decir mucho, ya que el personaje entra más como el interés romántico de April, que como un aliado de las Teenage Mutant Ninja Turtles.

Una película que literal, fue pensada para toda la familia

Como parte de mi conclusión, puedo decir que salí hasta cierto punto decepcionado, pero no porque la película haya sido terriblemente mala, sino porque por momentos me ilusioné de más pensando que vería más referencias a las tortugas clásicas, ya que la cinta tiene un par de guiños para aquellos que vimos la serie animada y las películas “live-action” de los 80’s y 90´s, pero que se quedan en eso, solo en guiños. Por otro lado, la historia también amaga con darnos un viaje dimensional, lo que vimos en las caricaturas y videojuegos del pasado, pero también se queda en eso, en un simple coqueteo.

Otro aspecto que me hace pensar que la película fue pensada para toda la familia, literalmente, son el exceso de escenas sexys de Megan Fox, ya que pareciera ser que las poses y vestuarios son para deleitar la pupila de adolescentes y padres de familia, y no tanto para construir a un personaje prácticamente inexistente llamado April O’Neal.

teenage-mutant-ninja-turtles-2-image-megan-fox

Como era de esperar, el humor es soso, al más puro estilo del pastelazo, el cual funciona para divertir a niños de menos de 8 años, pero que deja mucho que desear para el público más maduro, siendo que esta audiencia es muy importante para dicha franquicia.

En conclusión, Teenage Mutant Ninja Turtles Out of the Shadows es una película que disfrutarás si eres padre de familia, ya que tus hijos saldrán felices y tú te echarás un taco de ojo con Megan Fox, si eres adolescente y llevas a tu novia, la cinta te servirá para pasar un divertido momento, pero si eres un fan, entonces te recomiendo ir sin ninguna expectativa, ya que la película está hecha para todos, menos para los fans.

Editor Rating
 
Actuación
75%

 
Trama
60%

 
Dirección
81%

 
Efectos
90%

Total
77%

Hover To Rate
User Rating
 
Actuación
67%

 
Trama
67%

 
Dirección
77%

 
Efectos
81%

Total Usuarios
17 ratings
73%

You have rated this