Movies
8287 views 0 comments

Deporte, cárcel, corrupción y La Cuarta Compañía

by on 06/04/2018
 

Ésta es una película de deportes, pero no sólo eso.

Ésta es una película sobre la cárcel, pero no sólo eso.

Lo cierto es que La Cuarta Compañía, opera prima de Amir Galván y Vanessa Arreola, es una película que tiene muchas capas a explorar y que sorprende al espectador más de una vez durante y después de la función.

 La Cuarta Compañía cuenta la historia de Zambrano (Adrián Ladrón) que ingresa al penal de Santa Martha, en la época de los ochentas, por robo de auto. Ahí su mayor deseo es jugar en el equipo de futbol americano Los Perros. En el proceso para entrar en el equipo se unirá a la Cuarta Compañía, quienes en el día pagan su deuda a la sociedad jugando futbol americano y en la noche se dedican al robo apoyados por las autoridades del penal.
 

La Cuarta Compañía no es una película común mexicana. Su edición rápida y dinámica; sus actuaciones sin estereotipos o exageraciones; y sus efectos especiales, se asemejan más al cine que compartimos con nuestro vecino del norte. Sin embargo, la cinta está, sin duda alguna, hecha en México. Por un lado tiene la corrupción y la violencia característica de este país y, por otro lado, tiene humor negro, adrenalina y las emociones que vivimos día a día.

Quienes vean esta cinta en cines no sólo disfrutarán de un gran desarrollo de personajes donde nuestra empatía por sus vidas y decisiones nos tendrán en el filo del asiento. Sino que, en segundo plano, presenciarán un documento histórico de cómo eran las cárceles hace más de 30 años. Los directores realizaron un arduo trabajo de investigación donde no sólo la ropa u objetos son fieles a la época, sino que además grabaron dentro del penal de Santa Martha con presos que recibieron clases de actuación y tenían la actitud que se buscaba para conservar un ambiente de alerta permanente.

Vanessa Arreola, directora, guionista y editora de la cinta, y Amir Galván se sumergen al mundo de la prisión sin miedos, retratando los momentos más crudos pero también los más emocionales de este viaje de crecimiento de Zambrano y de todos los integrantes de la Cuarta Compañía. La película apela a la humanidad que hay en cada uno de nosotros. En esta cinta no hay malos, sólo personas tratando de sobrevivir un sistema que los quiere enterrar para que nunca vuelvan a ver el mundo en el que vivimos.

La Cuarta Compañía se estrenó este jueves 5 de abril y estará en varios cines este fin de semana. Si son de alguna parte de Latinoamérica, que no sea México,  pueden verla en el catálogo de Netflix.

No se pueden perder esta emocionante cinta de acción, violencia y crecimiento.

Pueden consultar el cine más cercano donde pueden ver La Cuarta Compañía por acá: https://www.la4acompania.com/showtimes/