Television
2052 views 0 comments

La industria del gaming y su plan para verte la cara

by on 25/04/2016
 

Desde que tengo uso de memoria he tenido una consola de videojuegos en las manos, por este motivo, puedo decir que he visto la evolución de la industria en aspectos de desarrollo, gameplay y marketing. Hasta el momento, la industria se había comportado de forma ejemplar, pues aparte de llevar una “sana” competencia entre las empresas participantes, también habían tenido un correcto conocimiento de su público. Un ejemplo de ello es el cese de producción del Xbox 360, una consola que fue lanzada en el 2005 y de la cual aún se publicaban juegos, mismos que eran ports, pero aun así se trataba de una oportunidad de entretenimiento para los menos afortunados.

De pronto, algo que seguramente fue planeado por meses, parece sorprender al mundo de un momento a otro, pues después de 3 años de funcionamiento, la industria parece prepararse para un nuevo salto generacional de consolas, porque al final de cuentas el PS4 NEO, Xbox One.5 y NX son eso, consolas con una estructura nueva que parecen responder al ciego consumismo que la sociedad ha tenido con los smartphones.

1024_2000

El futuro está en los móviles

Nintendo y Konami son dos de las compañías que han declarado abiertamente esto, pero la realidad, es que todas las empresas del momento que tienen una consola en el mercado, excluyendo a la PC, piensan exactamente lo mismo, pues todo indica que adaptarán el mismo plan de negocio de la industria vecina, donde los dispositivos caducan a unos años de haber sido lanzados, pero… ¿la industria del gaming está lista para esto?

O cambiamos, o nos fregamos…

Desde que incursionó en el negocio de las telecomunicaciones, Apple formó a su público para que fuera un rotundo consumista, independientemente de la calidad de sus dispositivos. Con el paso del tiempo pasó a ser ridícula la vida que tenían sus productos, sin embargo, es algo que se convirtió en parte de sus “características”, pero, la industria del gaming es distinta.

zmbi

En este caso, el posible “mini salto” generacional que estamos a punto de vivir está respaldado por menos de una decena de títulos exclusivos por consola que podemos calificar de “medianos” a buenos, por lo que estamos en toda la libertad de manifestar nuestro enfado, ya sea no comprando, escribiendo o posteando en redes sociales, el chiste es no quedarnos como una comunidad zombi, sin voz ni voto, pero que se mueve.

No hay excusa, nos quieren ver la cara         

Cualquier industria, cualquiera, desde la venta de tacos de canasta hasta los grandes medios de comunicación, están expuestos a los cambios del mercado. Es decir, el dude de los tacos de canasta, que te vende cada taquito con dos mini tortillas y una embarrada de algo que suponemos que es guisado, no puede cambiar de un día para otro su “plan de negocio” frente al empresario hípster que se le ocurrió que sería nice vender tacos de canasta “gourmet”. Es decir, el primero no está destinado a vender por siempre sus pseudo tacos, pero tampoco es factible que de un momento a otro decida venderte sus mini tacos a 10 pesos porque el hípster así los vende en la Condesa, ¿me entiendes?

Es el mismo caso, haciendo una pequeña suposición, podríamos decir que Sony y Microsoft “decidieron”, de un momento a otro, dar un salto generacional porque, para empezar, ninguno de los dos está 100% preparado para apostar por la realidad virtual, mientras que por otro lado, el casi noqueado Nintendo decidió adelantarse y sacar una nueva consola, la cual dicen las malas lenguas puede levitar, curar el cáncer y traer a los muertos de nuevo a la vida… No me crean, eso dicen.

giphy

Tan ridículas son las teorías sobre el Nintendo NX como la idea de comprar una consola nueva, de al menos $8,000 MXN, cuando no le has sacado el provecho que deberías a las que tienes actualmente. A esto, mis queridos extraordinerds, no le llamo de otra manera que “querernos ver la cara”. Tú estás en toda la libertad de creer la versión fashion y consumista del asunto, pero al menos date unos minutos de escuchar la otra versión, sí, esa que no es tan cool de escuchar, pero que posiblemente está llena de verdad.